Aprendiendo a comer

Todos los seres humanos necesitamos alimentarnos para poder vivir y que nuestra especie siga viva, pero con toda la transición en nutrición hemos visto como la disponibilidad de alimentos y la información cada vez es más y eso nos dificulta la elección de alimentos. La nutrición de los niños esta ligada a sus etapas de desarrollo, las debemos conocer para poder manejarlas y que esto nos lleve a una mejor nutrición que impacte en su crecimiento y desarrollo.

Información general

Objetivo

Brindar a los padres, a los cuidadores de niños y adolescentes, al igual que a la misma población adolescente herramientas para aprender a comer y saber alimentarse.

Metas a lograr

Para los padres, cuidadores y adolescentes:
Conocimiento: Aprender porque es importante el qué, el cómo, el dónde y el
cuanto en la nutrición.
Habilidades: Aprender como debe ser un plato saludable que cubra todos
los requerimientos, saber cómo hacer preparaciones nutritivas y ricas, como
encontrar un equilibrio con todos los grupos de alimentos.

Competencias a desarrollar

Padres y cuidadores:

Comunicación asertiva: Expresar sus necesidades y expectativas de manera clara y respetuosa, al tiempo que escuchan activamente a sus hijos.

Manejo de conflictos: Abordar los desacuerdos de manera constructiva, buscando soluciones mutuamente aceptables.

Establecimiento de límites: Definir y comunicar límites claros y consistentes, al tiempo que se fomenta la autonomía y la responsabilidad de los adolescentes.

Empatía y comprensión: Ponerse en el lugar de sus hijos y comprender sus emociones y perspectivas.

Niños, niñas y adolescentes

Comunicación efectiva: Expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa. Aprender a conversar

Manejo de emociones: Identificar y gestionar sus emociones de manera saludable.

Resolución de problemas: Desarrollar habilidades para enfrentar y resolver desafíos de manera autónoma. Aprender de las frustraciones. Tomar decisiones saludables que se alinean con el propósito de vida

Autoestima: Fortalecer su confianza en sí mismos y su sentido de valía.

Sesiones: 10

Duración: 6-10 minutos por sesión

Edad: 8 – 18 años

Conoce a Juli

Soy Juliana Ramírez Nutricionista dietista, todo empezó con una pasión grande por cocinar y por los temas médicos, cuando me enteré que había una mezcla de eso en una sola carrera me di cuenta que era lo que quería hacer por el resto de mi vida.
Llevo 13 años de experiencia trabajando con trastornos de la conducta alimentaria y con la alimentación de los niños y adolescentes, me gusta encontrar con mis pacientes cual es la mejor formas de alimentarse para tener una buena nutrición, una buena relación con los alimentos y la imagen corporal, mejorar hábitos desde la infancia y acompañar en todas las etapas de crecimiento y desarrollo.
El poder trabajar con niños y adolescentes es la oportunidad perfecta para poder impactar a él niño y por supuesto a toda una familia desde la individualidad de cada paciente.

Nutricionista Dietista
Universidad de Antioquia

Educación continua en transtornos de la conducta alimentaria

Coaching nutricional
Universidad CES Medellin

Certificación en inteligencia emocional en nutrición y salud, nutritional coaching
2020

Certificada en abordaje nutricional en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria,
2020

Certificación en “el niño picky eater”
CEDA, 2020

Certificada en metodo BEIKOST
2021

Diplomado en nutrición infantil
Cienutrition, 2023

 
Carrito de compra