Términos y condiciones
Al ingresar a la pagina www.helpycare.com.co o a la plataforma de helpycare S.A.S estas aceptando expresamente los términos y condiciones de uso, la política de privacidad y tratamiento de datos personales, los cuales pueden ser modificados en cualquier momento y sin previo aviso por Helpycare.
Prohibiciones generales:
El contenido de la pagina web y la plataforma pertenecen exclusivamente a Helpycare. Se prohíbe la reproducción total o parcial, traducción, inclusión, transmisión, transformación, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema de tecnologías creada, o por crearse, de cualquier de sus contenidos sin autorización precia y expresa de Helpycare.
Así mismo, los contenidos de este sitio, sus componentes, links y menciones no podrán copiarse, venderse, rentarse, duplicarse, publicarse, distribuirse por cualquier medio, almacenarse, trasmitirse o transferirse, independientemente de que sea de forma onerosa o gratuita, sin contar con la previa y expresa autorización de helpycare.
El usuario no enviará o transmitirá en la plataforma o hacia la misma, a otros usuarios o a cualquier persona, información de contenido obsceno, difamatorio, injuriante o calumniante.
Se le prohíbe al usuario buscar provecho ilícito al momento de interactuar con la plataforma, manipular información o contenido de uso y de los servicios de helpycare. También se le prohíbe emplear la información con fines que puedan llegar a atentar con la veracidad de los datos y la información con el buen nombre de las personas relacionadas con helpycare.
Autorizaciones:
El usuario garantiza de manera voluntaria y expresa a Helpycare para recolectar, registrar, procesar y utilizar todos los datos personales e información que el usuario suministre en el momento del registro, consulta y utilización de los medios de la plataforma, conforme a lo establecido en la política de tratamiento de datos personales. Con base a lo anterior, helpycare podrá reproducir, traducir, adaptar, extraer o compendiar los datos personales o la información suministrada para la correcta identificación de los usuarios que hacen uso de la plataforma, para la realización de estudios estadísticos de los usuarios que permitan diseñar mejoras en los servicios prestados para la gestión de tareas básicas de administración, así como disponer de los datos o la información en los términos señalados por la ley 1581 de 2012.
Helpycare cuenta con aliados comerciales y/o contratistas para el desarrollo de su objeto social, los cuales conocen sus roles, obligaciones, limitaciones, prohibiciones y facultades, son respetuosos de la normatividad vigente y se han comprometido a mantener incolumes los principios y demás contenidos de la política de tratamiento de datos personales.
Política de privacidad:
Para helpycare es fundamental la protección e la privacidad de los datos personales del usuario obtenidos a través de los medios de la plataforma. Los datos personales suministrados por los usuarios en los sitios son de carácter confidencial y se han adoptado los niveles de seguridad y protección de los datos personales legalmente requeridos e instalado razonablemente los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la perdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales registrados.
Al navegar a través de la plataforma helpycare, el titular entregara información y con ello autoriza el tratamiento de tales datos, los cuales serán utilizados por helpycare para responder a las solicitudes del usuario, para contactarlo con fines comerciales, científicos y médicos y para las demás finalidades contempladas en la política de privacidad disponible en la pagina web de helpycare, donde ademas se encuentran los canales para ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales.
De acuerdo con el DECRETO 1377 DE 2013 se entiende para los efectos de estos términos y condiciones, que helpycare es responsable del tratamiento de los datos personales. De cualquier manera, el titular de los datos personales esta en obligación de consultar en todo momento la política de tratamiento de datos personales establecida en virtud de la cual, se señalan las pautas generales para el manejo y uso de los datos personales del titular.
helpyycare no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la base de datos o por alguna falla técnica ajena a su servicio.
Confidencialidad y reserva.
Helpycare en cumplimiento de la política de tratamiento de datos personales, mantiene la confidencialidad y reserva de los datos personales recogidos por medio de su plataforma y los utiliza única y exclusivamente para los fines autorizados por los titulares de los datos y por la ley.
Ley y jurisdicción aplicable.
Las políticas y condiciones de acceso y usos aquí establecidos y los conflictos que puedan surgir respecto del uso, interpretación, alcance y terminación de la plataforma de helpycare, se rigen por las leyes colombianas y se resolverán ante la justicia ordinaria en la ciudad de Medellín.
Política de protección de datos personales HELPYCARE S.A.S
Con el objetivo de dar cumplimiento a la ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013 en materia de protección de datos personales (y demás normas que la modifiquen, adicionen complementen o desarrollen), HELPYCARE S.A.S, se permite adoptar la siguiente política de tratamiento de datos personales, el cual se publicara y dará a conocer a todas las personas titulares de los derechos consagrados en la mencionada regulación.
Las disposiciones contenidas en el presente documento serán aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos de HELPYCARE y protege al tanto al recurso humano de la misma como a los pacientes, familiares y en general, todo tipo de personas que entren en relación con al institución y hayan suministrado información susceptible de este tipo de protección.
HELPYCARE S.A.S otorga especial protección a los derechos de los niños, niñas y adolescentes de quienes solo podrá darse tratamiento de datos personales bajo las estrictas condiciones establecidas en la ley.
Objeto:
La presente política tiene por objeto definir los parámetros e instrumentar los procedimientos de recolección y tratamiento de datos personales acorde a las disposiciones de la ley.
Las bases de datos de HELPYCARE se ajustaran y parametrizar de manera que se pueda establecer y agrupar con base en el uso de los datos personales, de acuerdo con la extensión de la autorización del tratamiento de los datos personales y demás aspectos que la normatividad establezca.
Definiciones.
Para la interpretación de la política de tratamiento de datos de HELPYCARE S.A.S se tendrán en cuenta las siguientes definiciones
Dato personal:Se refiere a cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan asociarse con una persona natural o jurídica. Los datos personales pueden ser públicos, semiprivados o privados. Los datos serán públicos cuando la ley o la Constitución así lo establezcan, y cuando no sean de aquellos clasificados como semiprivados o privados.
Datos sensibles: Son aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido pueden generar su discriminación. Por ejemplo, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, de derechos humanos, así como los datos relativos a la salud, la vida sexual y los datos biométricos.
Datos públicos:Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales o sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Dato semiprivado:Es aquél cuyo conocimiento o divulgación interesa a su titular y a un determinado grupo de personas o sector social. Por ejemplo, la actividad comercial o profesional.
Dato privado:Es el que posee una naturaleza confidencial o un alto valor comercial por sí mismo.
encargado del tratamiento:Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Ámbito de aplicación:
La presente política se aplica a todas las bases de datos que administra HELPYCARE dentro de todas sus dependencias por parte de los encargados del tratamiento de los datos personales y de eventuales terceros que e una y otra forma gestionen bases de datos personales de HELPYCARE.
Principios:
En el tratamiento de los datos personales que realiza HELPYCARE se aplican todos los principios consagrados en el régimen general de protección de datos personales, en especial la ley 1581 de 1012 y el decreto 1377 de 2013.
Consulta de la política.
HELPYCARE pone a disposicion de los titulares de los datos personales esta política en sus dependencias y demás medios idóneos de divulgación de que disponga la empresa.
Tipo de información sujeta al tratamiento:
HELPYCARE para el correcto desarrollo de su objeto social podrá recolectar datos sensibles de los pacientes y usuarios que consulten a través de la plataforma, sin embargo, reconoce que sus usuarios y/o pacientes, candidatos en proceso de selección, empleados, proveedores y en general cualquier persona natural o jurídica dentro de la institución tiene derecho a contar con una expectativa razonable de su privacidad, teniendo en cuenta en todo casos sus responsabilidades, derechos y obligaciones.
en virtud de la relación que se establezca con HELPYCARE esta recolecta, almacena, usa, transmite y transfiere. Ver que mas!.
Tratamiento al cual serán sometidos los datos y finalidad del mismo.
El tratamiento de los datos de los titulares con los cuales HELPYCARE tuviere establecida una relación permanente y ocasional, podrán ser recolectados y tratados entre otros fines para :
- Prestar servicio a través de la telemedicina
- El manejo de información medica de los pacientes. En caso de los pacientes menores de edad, con la inclusión de soporte legal de los datos personales de sus acudientes, familiares y/o representantes legales.
- Preservar y conservar los datos clínicos y médicos por el tiempo que ordene la ley o por mandato de autoridad competente.
- Obtener datos fundamentales para la investigación médica, clínica y epidemiologica, al igual que la identificación de alcances clínicos, científicos, médicos y tecnológicos.
- Mantener una comunicación con los titulares de los datos personales, relativa al desarrollo de las actividades propias de HELPYCARE.
- Cumplir con las obligaciones legales y contractuales en las que se requiera recaudar información personal, mediante la elaboración de bases de datos para efectos de control, supervisión, y auditorías, y proyectos llevados a cabo por HELPYCARE.
- Elaborar un control de calidad en los servicios ofrecidos por HELPYCARE.
- Desarrollar el objeto social de HELPYCARE S.A.S en los estatutos sociales.
- Desarrollar procedimientos con mayor facilidad con las compañías, personas jurídicas o personas con las que posea un convenio de intercambio de datos y aliados estratégicos para prestar un servicio integral a sus paciente.s
- Cumplir con la normativa vigente en Colombia para las empresas medicas y el régimen al que se somete HELPYCARE.
- Cumplir con los requerimientos ante las entidades de vigilancia y control como la superintendencia nacional de salud.
- Tratar los datos personales de las personas vinculadas a HELPYCARE conforme a lo establecido en el ordenamiento jurídico colombiano en términos laborales y de seguridad social.
Derechos del titular.
De acuerdo con lo establecido en la ley 1581 de 2012, los derechos que como titular le asisten en relación con sus datos personales son.
- conocer, actualizar y rectificar sus datos personales ante HELPYCARE como los responsables o encargados del tratamiento. Este derecho se podra ejercer frene a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan al error, o aquellos cuyo tratamiento este prohibido o no este autorizado.
- solicitar prueba de la autorización otorgada a HELPYCARE como responsable del tratamiento, excepto cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento.
- Ser informado por HELPYCARE como responsable encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a. Sus datos personales.
- presentar ante la superintendencia de comercio quejas por infracciones en lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complemente.
- revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando el en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales.
- acceder de forma gratuito a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
los derechos de los niños, niñas y adolescentes prevalecerán frente a cualquier otro. HELPYCARE, respetara el interés superior del menor y propenderá por suministrar la información detallada, amplia y suficiente para que estos otorguen una autorización libre e informada a través de sus correspondientes tutores o representantes.
Los derechos mencionados podrán ser ejercidos por:
- El titular de los datos personales
- Los causahabientes del titular de los datos personales
- el representante, tutor o apoderado del titular de los datos personales.
Responsable del tratamiento de datos personales
HELPYCARE S.A.S, con NIT 901896800-9 con sede principal en Medellín, teléfono +57 310 2737417 y correo electrónico eduardovalencia@helpycare.com.com es el responsable del tratamiento y de la protección de sus bases de datos personales.
Encargado del tratamiento:
La persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o asociada con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable de tratamiento. En el caso de HELPYCARE, será encargado la persona natural o jurídica, empleado o contratista, a cuyo cargo se encuentre el tratamiento de una base de datos específica, de acuerdo con el nombramiento que se le asigne.
Autorización para el tratamiento.
La obtención de cualquier dato personal de carácter sensible, privado o semi privado deberá contar con autorización previa y expresa del titular. Aquella autorización del titular según la ley 1581 de 2012 no será necesaria cuando:
- la información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales.
- datos de naturaleza pública
- casos de urgencia médica o sanitaria
- sea tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
- datos relacionados con el registro civil de las personas
HELPYCARE podrá obtener la autorización a través de diferentes medios, como el documento físico, electrónico, mensaje de datos, internet, paginas web o diversos formatos que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido de la misma por parte del titular o la persona legitimada para ello, los datos no se hubieran almacenado en la base de datos.
La autorización será realizada por HELPYCARE de manera previa al tratamiento de datos personales.
Revocatoria de la autorización:
En cualquier momento los titulares de los datos personales pueden revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales y solicitar la supresión de estos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. Para estos casos, HELPYCARE establecerá mecanismos sencillos que permitan al titular de los datos personales revocar su autorización al menos por el mismo medio por el que lo otorgó.
La revocatoria del consentimiento puede expresarse de manera total o parcial en relación con las finalidades autorizadas. HELPYCARE, en este caso, cesará cualquier actividad de tratamiento de datos en relación con el titular que revocó el consentimiento para el tratamiento de sus datos.
Prueba de la autorización:
La prueba de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para su tratamiento será conservada por HELPYCARE, los cuales almacenara en archivos físicos o electrónicos directamente o por medio de un tercero contratado para tal fin.
Aviso de privacidad.
En los casos en los que no se pueda poner a disposición la política de tratamiento de la información, HELPYCARE informará por medio de un aviso de privacidad al titular sobre la existencia de las políticas y la forma de acceder a las mismas, de manera oportuna y en todo caso a más tardar al momento de la recolección de los datos personales. El aviso contendrá:
- nombre o razón social
- datos de contacto del responsable del tratamiento.
- Tratamiento al que será sometida la información del titular
- derechos que le competen al titular.
- Mecanismos contenidos por HELPYCARE
- la información de como acceder o consultar la política de tratamiento de la información.
todo lo anterior para que el titular conozca la política de tratamiento de datos y los cambios a los que se puede someter en ella.
Al recolectar los datos personales, el aviso de privacidad señalará expresamente el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que se refieran sobre este tipo de datos.
HELPYCARE se pondrá a entera disposición del titular de la información suministrada por el para que pueda modificar, ampliar, suprimir, revocar y en general acceder a sus datos.
Procedimiento para la consulta sobre el tratamiento de datos personales.
HELPYCARE esta a disposición de los titulares de los datos personales por medio del correo eduardovalencia@helpycare.com.co con sede en Medellín.
Procedimiento para el ejercicio del derecho de los titulares de los datos personales.
Si la solicitud resulta incompleta, HELPYCARE se referirá al interesado dentro de los 5 días hábiles siguientes a su recepción para subsanar las fallas.
La información requerida debe ser presentada por el solicitante dentro de los dos meses siguientes al requerimiento, si no lo hace se entenderá por desistido.
El término máximo que tiene HELPYCARE para atender la solicitud es de quince (15) días hábiles contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la solicitud dentro de los días estipulados, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su solicitud, la cual no podrá superar los ocho (8( días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
No podrá concederse la supresión de los datos personales por solicitud realizada por el titular o su representante, cuando exista un deber legal o contractual para que los datos personales permanezcan en la respectiva base de datos.
Procedimiento para revocar la autorización otorgada para el tratamiento de datos personales.
El titular de los datos personales o su representante, pueden revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales, remitiendo la solicitud de a HELPYCARE, conforme la información solicitada en la sección de este manual en : procedimiento para el ejercicio de los derechos titulares de los datos personales.
HELPYCARE, eliminará el dato dentro de los siguientes quince (15) días hábiles a la solicitud, de lo contrario, el titular tendrá derecho a solicitar a la superintendencia de industria y comercio que ordene la revocatoria de la autorización.
Vigencia
La presente policía y términos rigen a partir de su publicación.
Derechos de los titulares de los datos personales
HELPYCARE manifiesta la voluntad de protección de los derechos que poseen los titulares de los datos personales, siendo así, señala los siguientes derechos en cabeza de dichos titulares:
- conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales de las bases de datos de HELPYCARE.
- solicitar prueba de la autorización otorgada a HELPYCARE para el tratamiento de sus datos personales.
- ser informado por HELPYCARE, previa solicitud respecto del uso que se le da a sus datos personales.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se respeten los principios o garantías constitucionales.
- peresntar, cuando sea el caso, ante la superintendencia de industria ay comercio, quejas por infracciones al tratamiento de sus datos personales.
- Acceder y conocer de forma gratuita los datos personales que sean tratados por helpycare de acuerdo con lo estipulado en la ley sobre el tratamiento de datos personales.
Deberes del responsable del tratamiento
Los deberes serán tratados conforme a lo descrito en el articulo 17 de la ley 1581 de 2012.
- Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
- Las bases de datos donde se encuentran registradas las autorizaciones serán de conservación permanente, como fuente de consulta en caso de solicitudes por parte de la superintendencia.
- Informar debidamente al titular sobre la finalidad y la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada
- rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
- Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley.
- exigir al encargado de tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente ley.
- adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
- Abstenerse de circular información que este siento controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la superintendencia de industria y comercio.
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que puedan tener acceso a ella.
- Informar a la superintendencia de industria y comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de información de los titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la superintendencia de industria y comercio.
Rstos derechos podrán ser ejercidos por:
- el titular de los datos personales
- Los causahabientes de titular de los datos personales
- el representante y/o apoderado del titular de los datos personales.
Autorización para el uso de datos personales:
HELPYCARE, para el tratamiento de datos personales, solicitara a los titulares la autorización libre, previa, clara, expresa e informada mediante cualquier medio idóneo que permita el almacenamiento de la misma para los efectos legales. La autorización deberá ser indicada sin cabida a ambigüedades que acepta los tratamientos. Cualquiera que sea el canal mediante el cual se manifieste la autorización, el titular debe entender que sus datos serán recolectados, almacenados, manejados, transferidos, puestos en circulación, sujetos a actualización y en general a todas las actividades que se requieran con el cual se relaciona HELPYCARE S.A.S.
Confidencialidad y seguridad de las bases de datos.
HELPYCARE pone a disposición todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios para establecer la confidencialidad a los datos personales que tiene en su poder. En todo caso, se verificará cuando corresponda, la procedencia de las excepciones legales para entregar los datos personales a las autoridades en los casos pertinentes.
Medios para otorgar la autorización:
HELPYCARE, para obtener la autorización de tratamiento de datos personales, utilizará diferentes medios que permitan de parte del titular su manifestación libre, clara, expresa e informada para que HELPYCARE recolecte, registre, procese y utilice todos los datos personales e información que el usuario suministre.
Revocatoria de la autorización
Los titulares de los datos personales pueden revocar en cualquier momento la autorización otorgada a HELPYCARE para el tratamiento de sus datos personales y solicitar la supresión parcial o total de sus datos, siempre y cuando no lo impida una disposición contractual o legal.
Cuando la revocatoria sea total en relación con las finalidades autorizadas, HELPYCARE cesará el tratamiento de los datos.
Cuando la revocatoria sea parcial, en relación con cierto tipo de tratamiento, cesara sobre la revocatoria puntual. HELPYCARE continuará tratando los datos personales con los cuales el titular no hubiera revocado su consentimiento.